Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 04 de Octubre de 2024 3:23 PM
El País: 2024/10/04 03:23pm

Comisión de la Universidad de Panamá redactará su visión y propuesta de reformas a la CSS

Uno de los puntos críticos discutidos fue la situación financiera del sistema.
  • Didier hernán gil gil

  • dgil@epasa.com
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Universidad de Panamá
  • diálogo
  • Caja de Seguro Social
  • IVM
  • Invalidez
  • Vejez y Muerte
  • CSS
Escucha esta noticia

La Universidad de Panamá instalará una comisión académica que redactará un documento oficial con la visión y propuesta de la universidad sobre la situación de la Caja de Seguro Social, el cual será presentado a los órganos de gobierno para su formalización, como resultado de un encuentro con un grupo de expertos en un esfuerzo por debatir propuestas que busquen beneficiar a la población panameña. 

Producto de este encuentro denominado Diálogo por el Futuro, Reforma a la Caja de Seguro Social, los participantes enfatizaron en la necesidad de llevar a cabo una reforma integral que modernice la CSS y mejore sus servicios. 
En el evento, desarrollado en el Paraninfo Universitario, se presentaron diversas propuestas diseñadas para garantizar un sistema de seguridad social más justo y accesible para todos los panameños.

El acto fue inaugurado por el rector, Dr. Eduardo Flores Castro, quien destacó la relevancia de discutir la seguridad social en el país y su impacto en la vida de los ciudadanos.

Este conversatorio se erigió como una plataforma de intercambio de ideas y experiencias, subrayando la urgencia de presentar al gobierno un enfoque sólido y fundamentado que responda a las demandas actuales de la población asegurada.

El diálogo contó con la participación de Ana Patiño, asesora económica de CONATO y profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá; el Dr. Juan Antonio Jované, profesor emérito de la Universidad de Panamá, político y economista; Felipe Argote, conomista y profesor de la Universidad de Panamá y el Dr. Fernando Castañeda Patten: secretario general de AMOACSS.

La moderación estuvo a cargo del prof. Israel Gordón, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Panamá, quien guió el diálogo y facilitó la interacción entre los panelistas y el público.

La economista Ana Patiño, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, presentó propuestas para reformar el sistema de pensiones de la CSS. Estas, enfatizan los principios de seguridad social, solidaridad y universalidad.

Uno de los puntos críticos discutidos fue la situación financiera del sistema. Se mencionó que los informes actuariales revelan que las bases de datos no cumplen con los requisitos técnicos necesarios, lo que ha llevado a un déficit del Sistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

El profesor Felipe Argote, economista y profesor de la Universidad de Panamá, planteó soluciones a la crisis del seguro social sin depender de parámetros rígidos. Argote subrayó que Panamá es uno de los países con peor distribución de la riqueza, lo que afecta directamente al sistema solidario. También se discutió la necesidad de establecer un esquema mixto que garantice derechos tanto a adultos mayores como a jóvenes.

El profesor Juan Jované, profesor emérito de la Universidad de Panamá, resaltó la importancia de crear una base financiera sólida para corregir abusos históricos en el sistema. Enfatizó que el Estado tiene la responsabilidad de asegurar este derecho humano, haciendo hincapié en la evasión fiscal como un problema crítico que debe ser abordado.

Asimismo, el Dr. Fernando Castañeda Patten, secretario general de AMOACSS, médico especialista en medicina familiar, abordó el tema de cómo la seguridad social debe garantizar protección en momentos críticos como vejez o desempleo. Propuso reestructurar completamente la red de atención ambulatoria de la CSS para mejorar su eficiencia y cobertura.

Este conversatorio representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones efectivas para el sistema de seguridad social en Panamá, aspirando a un futuro más próspero y saludable para todos los ciudadanos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Parálisis facial: mitos y realidades

Parálisis facial: mitos y realidades

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Más leídas
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×